miércoles, 7 de septiembre de 2016


PRACTICA 2: CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO Y SU USO.
OBJETIVO: El alumno conocerá algunos de los materiales con los que cuenta el laboratorio de ciencias para la elaboración de experimentos, así como su uso y clasificación.
INVESTIGACIÓN: ¿Qué cuidados se debe tener con el material de laboratorio de cristal, porcelana al momento de utilizarlos y limpiarlos?

°Fijarse que el material no este dañado
°limpiarlos muy bien
 
HIPÓTESIS: 
Esperamos que al entrar al laboratorio de química el material junto con mesas y bancos este en buenas condiciones, y limpio.
MATERIAL:
  • 1. Agitador de vidrio.
  • 2. Vidrio de reloj.
  • 3. Vaso de precipitado.
  • 4. Pipeta.
  • 5. Probeta.
  • 6. Matraz erlenmeyer.
  • 7. Matraz de destilación.
  • 8. Refrigerante.
  • 9. Tubo de ensayo.
  • 10. Pinzas para tubo de ensayo.
  • 11. Gradilla.
  • 12. Balanza granataria.
  • 13. Soporte universal.
  • 14. Anillo de fierro.
  • 15. Tela de alambre con centro de asbesto.
  • 16. Mechero bunsen.
  • 17. Embudo de plástico.
  • 18. Mortero con pistilo.
  • 19. Cápsula de porcelana
  • 20. Bureta

DESARROLLO:

  1. Sobre la mesa de trabajo encontrarán un conjunto de materiales utilizados en el laboratorio de ciencias. A continuación deberás realizar la siguiente actividad con ese material:
  1. Clasifica el material de acuerdo al uso que le puedes dar:
  • Material de reacción. (2, 9, 7, 6, 15, 16, 1 y 3)
  • Material de preparación. (13, 15, 17, y 8)
  • Material de medición. (5, 2 y 12)
  • Material de soporte y montaje. (14, 13, 11 y 10)
  1. Enseguida en un cuadro comparativo registren lo siguiente:
  • Imagen (fotografía) 
  • Nombre correcto
  • Uso         


Nombre del material
Uso
Dibujo/Imagen
Agitador de vidrio
Mezclar
 Resultado de imagen para agitador de vidrio
Vidrio de reloj
Hacer reaccionar sustancias a baja escala y medir masa
 Resultado de imagen para vidrio de reloj
Vaso de precipitado
Diluir, preparar o calentar sustancias; a pesar de que es vulumétrico e impreciso
 Resultado de imagen para vaso de precipitado
Pipeta
Mide volúmenes de líquidos con exactitud sirve para trasvasarlos
 Resultado de imagen para pipeta
Probeta
Medir volúmenes de líquidos de alta y baja densidad con exactitud
 Resultado de imagen para probeta
Matraz erlenmeyer
Hace reaccionar y calentar sustancias que emiten gases
 Resultado de imagen para Matraz erlenmeyer
Matraz de destilación
Sirve para obtener los gases de sustancias con diferentes puntos de ebullición y dirigirlos hacia el refigerante 
 Resultado de imagen para matraz de destilacion
Refigerante
Condensar los vapores que emite una sustancia al calentarla
 Resultado de imagen para tubo refrigerante quimica
 Tubo de ensayo
 Hacer reacciones y observarlas claramente, mezclar y calentar sustancias
 Resultado de imagen para tubo de ensayo
 Pinzas para tubo de ensayo
 Sujetar el tubo de ensayo
 Resultado de imagen para pinzas para tubo de ensayo
 Gradilla
 Soportar y observar con claridad lo que sucede en el tubo de ensayo
 Resultado de imagen para gradilla
 Balanza granataria
 Obtener la masa de sustancias con presión (0 a 610 gms)
 Resultado de imagen para balanza granataria
 Soporte universal
 Sirve para soportar pinzas y anillo de fierro (sistema de calentamiento)
 Resultado de imagen para soporte universal
 Anillo de fierro
 Se sujeta al soporte universal para sostener matraces y vasos depresipitado
 Resultado de imagen para anillo de fierro
 Tela de alambre con centro de asbesto
 Se coloca encima del anillo de fierro y distribuye el calor uniformemente 
 Resultado de imagen para Tela de alambre con centro de asbesto
 Mechero bunsen 
 Se abastece de gas para propiciar el calentamiento
 Resultado de imagen para mechero bunsen
 Embudo de plástico
 Filtrar y trasvasar líquidos a envases de boca pequeña
 Resultado de imagen para embudo de plastico
 Mortero con pistilo
 Triturar sólidos
 Resultado de imagen para mortero con pistilo
 Cápsula de porcelana
 Sirve para calcinar sustancias
 Resultado de imagen para capsula de porcelana
 Bureta
 Mide con presición líquidos y controla el flujo de salida
 Resultado de imagen para bureta





Imágenes: 

CONCLUSIÓN:
Nuestra hipótesis al parecer si estuvo en lo cierto ya que al entrar al laboratorio todo estaba en orden, limpio y el material en buenas condiciones, experimentamos con la pipeta al succionar agua  y mantenerla en un mismo punto, también mezclamos el agua con el colorante. 

2 comentarios:

  1. PORTADA:R
    INVESTIGACION: D, LA INFORMACION QUE MUESTRAS NO ES SUFICIENTE, SOLO SON 2 PUNTOS CORTOS.
    HIPOTESIS: B, FALTO 1
    RESULTADOS: ALGUNAS IMAGENES NO SE VEN TANTO DE MATERIAL COMO DE DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO.
    CONCLUSION: B, MENCIONA EL LOGRO DEL OBJETIVO E HIPOTESIS.

    CALIFICACION: 7

    ResponderBorrar