PRÁCTICA 5: PROPIEDADES INTENSIVAS DE LA MATERIA. DENSIDAD
NOMBRE: Diego Márquez Aguilar
GRADO Y GRUPO: 3ºC
NUMERO DE LISTA: 30
FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 28-OCT-2016
FECHA DE ENTREGA: 02-NOV-2016
OBJETIVO: Crear un arcoiris en una probeta, aprovechando la densidad de una sustancia.
INVESTIGACIÓN:
Fórmula para calcular la densidad y porcentaje en masa
.PARA CALCULAR EL PORCENTAJE EN MASA SE UTILIZA LA SIG. FORMULA:
% M/M= MASA DE SOLUTO (g) / MASA DE DISOLUCIÓN (g) x 100
PARA CALCULAR EL PORCENTAJE DE LA DENSIDAD SE USA LA SIG. FORMULA
D = M / V NOTA: LA DENSIDAD DEL AGUA ES DE: 1g/mL
Investiga una rama de la industria que utilice estas mediciones para sus productos. Se utiliza regularmente en la industria alimentaria para medir el peso y cantidades de sus productos.
HIPÓTESIS:
-los colores no se van a mezclar
-el azúcar cambiara de color
MATERIAL:
- 1 vaso de precipitado.
- 1 probeta de 250 ml
- 1 Embudo de plástico.
- Balanza granataria.
- Manguera de látex de 40 cm aprox
- 6 vasos desechables transparentes.
- 6 cucharas desechables.
- Marcador de aceite color negro.
- 3 hojas blancas.
- Calculadora.
- Colorantes vegetales:
Equipo 1: morado
Equipo 2: rojo
Equipo 3: anaranjado.
Equipo 4: azul.
Equipo 5: Verde.
Equipo 6: amarillo.
SUSTANCIAS:
- 250 g de azúcar refinada.
PROCEDIMIENTO:
- Utiliza el marcador para numerar los vasos de plástico del 1 al 6
- Prepara las siguientes disoluciones que se indican en el cuadro:
Vaso
|
Agua (ml)
|
Azúcar(g)
|
Colorante
(pizca)
|
6
|
100
|
50
|
morado
|
5
|
100
|
40
|
rojo
|
4
|
100
|
30
|
anaranjado
|
3
|
100
|
20
|
azul
|
2
|
100
|
10
|
verde
|
1
|
100
|
0
|
amarillo
|
3. Monta un sistema como el que te indicará tu profesora y ve vaciando LENTAMENTE cada una de las sustancias sin despegar la manguera de látex del fondo de la probeta.
Hazlo en el siguiente orden: vaso 1, 2,3,4,5,6.
OBSERVACIONES (IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN):
Pesos:
*Vaso 4.2g
*A cada vaso se le puso diferente cantidad de azúcar pero la misma de agua
*Se le puso colorante a los vasos de diferente color
*A cada vaso se le puso diferente cantidad de azúcar pero la misma de agua
*Se le puso colorante a los vasos de diferente color
*Al vaciar el agua con azúcar en la probeta se mezclaron algunos colores porque los vaciamos muy rápido
*Tuvimos que volver a repetir el procedimiento porque los colores se mezclaban
*Al final el primer experimento quedo asi
*Al agregar las disoluciones invertidas los colores se mezclaron por el peso de la densidad
*Y en le segundo experimento que así
ANÁLISIS:
- Completa el siguiente cuadro ANOTANDO LAS OPERACIONES Y RESULTADOS:
VASO
|
DENSIDAD (G/ML)
|
1
|
0
|
2
|
0.1
|
3
|
0.2
|
4
|
0.3
|
5
|
0.4
|
6
|
0.5
|
2. Tomando en cuenta los resultados que obtuviste en la tabla anterior:
a. ¿Qué hubiera pasado si agregas las disoluciones en el orden invertido? Comprueba tu respuesta con las disoluciones sobrantes y explica la razón del resultado. Se hubieran combinado los colores por el peso de la densidad
b. ¿Qué hubiera pasado si lo hacen sin manguera? EXPLICA tu respuesta fundamentándose en los resultados de la tabla. Los colores se combinarían porque el agua caería directamente y muy rápido y haría que los colores perdieran la capacidad de separarse.
CONCLUSIÓN: Al hacer el primer arcoiris se mezclo un poco el verde con el amarillo pero nuestras hipótesis estuvieron correctas, al hacer el segundo arcoiris todo se mezclo ya que lo denso queda abajo. El objetivo se logro porque pudimos hacer el arcoiris después de algunos intentos,
PORQUE TIENES LA MISMA INFORMACION QUE EL EQUIPO 4 SI TU ERES DEL EQUIPO 5????
ResponderBorrarYo soy del equipo 4 maestra, usted se confundió, las prácticas no están copiadas
Borrar